3.600 km en kitesurf: ‘Un mar, dos mundos y mil culturas’

- Moderador
Gracias Pepe por participar en este videochat en directo con los internautas de lasprovincias.es
De nada, gracias a vosotros. Podéis seguirme en LP Punto Radio, en el programa de Ramón Palomar y mañana publicarán una entrevista en Las Provincias. Buen viento a todos!
- Marta
¿Estás nervioso ante esta aventura?
Sí, ahora sí, pero cuando llegas allí y te pones, los nervios desaparecen
- los
Lo mejor de la aventura en Lasponia
El entorno donde estuvimos y que fue la primera travesía, y se le tiene más cariño por ser el primer proyecto.
- marita
Aun teneis tiempo para pensarlo.. ¿no hay marcha atrás?
Podría echarme atrás pero para mí no la hay. La suerte está echada.
- harley
que distancia recorrereis diariamente, cuantos dias seran y descansareis algun dia?
Son 35 etapas con sus días de descanso, que organizaremos en función de cada etapa. Al séptimo día máximo pararemos para descansar. Pero hay semanas que pararemos a la cuarta etapa si la siguiente es muy larga.
- Jose Ignacio
¿Para cuando la vuelta al mundo en Kite?
Un día de estos :-)
- Mara
3.600 kilometros, vaya... bonita ruta, alguna vez has hecho un viaje tan largo???
No, nunca he hecho un viaje tan largo.
- Jose Ignacio
El año que viene, con esta publicidad, ¿crees que habrá zona de kite para el club Kitezone?
Esperamos que sí, y también para los demas clubes.
- ampa
jajaja...a ti.. pues que poder de convocatoria... felicidades y espero que sea todo bueno lo que os escontreis, aunque lamentablemente el cambio climático está latente...
Intentaremos reflejar que el cambio climático está latente y muchas gracias!!!
- harley
y tu ayuntamiento, se va mojara?? economicamente, claro
Estamos en ello. Creemos que sí.
- yo
¿Os podremos seguir desde nuestras casas?, quiero decir, si llevareis cámaras de tv..
Sí, queremos grabarlo para que la gente nos pueda ver por televisión y seguir nuestra aventura.
- Jose Ignacio
¿a qué le tienes más miedo, a los tiburones o a los guardacostas de los EEUU?
A los guardacostas, por supuesto. Con los tiburones se puede hablar.
- Ampa
¿a quién se le ha ocurrido este proyecto?
A mi.
- harley
una cosa,no os pediran los pasaportes cuando cambies de nacion, en mitad de la mar, jajaja
En mitad del mar no, pero cuando lleguemos a puerto sí.
- verdete
una vez realizada la travesia y con la repercursion que pueden tomar, ves viable que legalizen zonas balizadas para la practica de este deporte???
Sí, espero que sí. Todo lo que sea promocionar este deporte nos ayudará, pero no olvidemos que nosotros, todos los practicantes de kite tenemos que ayudar con nuestra actitud que es posible tener más zonas para practicar.
- verdete
cuantos nudos os esperais para la navegacion o son vientos constantesy que cometas de tamaño os llevareis??? saludos pepito!!!!!
Más o menos entre 15 y 25 nudos. Las cometas son de 12, 10, 8 y 6 metros.
- Gonzalo Deval
Primo cuant ten vas? Bon viatje y segur sera unb exit
De febrero a abril primo.
- BANDIDO
hola Pepe, vais a cruzar varios paises, teneis que pedir algun permiso especial?
Permiso especial no, pero cada vez que salimos tenemos que avisar a las autoridades portuarias de cuál es nuestro destino. Y una vez llegamos, tenemos que presentarnos para que nos visen el pasaporte.
- pasich
de dónde habéis conseguido la financiación necesaria para llevar a buen puerto esta locura?? Muchas suerte a los dos!!
A través de patrocinadores privados. Gracias pasich!
- Jose Ignacio
¿Crees que este viaje, con la repercusión que empieza a tener, favorecerá la aparición de zonas para práctica del Kite ?
Creo que sí, hará que este deporte se conozca más y espero que facilite a los deportistas practicarlo.
- harley
cuantas velas llevais de repuesto
En total 12 velas
- Http
Enhorabuena por la iniciativa que me parece como poco novedosa e innovadora, pero ¿cómo se os ocurrió esta aventura?
Soñando despierto.
- Jose Ignacio
¿No te parece una ironía que sean dos valencianos los que intenten hacer este reto mientras que en valencia nos tratan como delincuentes no dejándonos practicar libremente este deporte?
Bueno, nuestro deporte es complicado de que conviva con los bañistas. Necesitamos zonas acotadas para la práctica de este deporte y todo lo que sea que el kitesurf se vea o llegue a más gente hará que se vayan abriendo más puertas.
- v.f.
es muy complejo el proceso de organización (permisos, trabas, etc..)???
Sí, es lo más complejo. Lo fácil es hacerla, lo difícil organizarla.
- Jordi
Enhorabuena Pepe y Pablo y mucha suerte en esta aventura, andamos huerfanos en Valencia de gente como vosotros, le vas a dar un buen empujon a este deporte que amamos y practicamos muchos en la comunidad, ademas del contenido ecológico que estoy seguro le va a llegar a mucha gente, mi pregunta es: cual es la etapa mas larga? y que distancia calculas que puedes recorrer por hora?
Podemos ir entre 40-50 km/h sin problema, y la etapa más larga es la de 80 millas
- Sirenita
¿Se puede uno ganar la vida así? ¿El resto del año haces otros trabajos?
No, no me puedo ganar la vida así. Tengo de Kitesurf y tienda en Valencia, KiteZone, en la calle la Font d*Encarrós. De eso es de lo que vivo todo el año. El proyecto es mi hobbie.
- Sirenita
¿Os ayuda alguna institución a realizar el proyecto?
En principio no. Estamos hablando con varias instituciones, pero aún no tenemos cerrado nada.
- sirenita
¿Qué velocidad máxima has llegado a alcanzar practicando kitesurf?
Depende del viento, pero fácilmente podemos ir entre 50 y 60 km/h.
- Sirenita
¿Has hecho el camino de Santiago andando alguna vez?
No. He andado más por Pirineos que por Santiago, hay menos gente.
- Sirenita
Cuál es la travesía más larga que has realizado en kitesurf?
Denia - Valencia, que son unas 50 millas. En snowkite realizamos una de 360 km, que fue la Prosolia Polar Adventure, en el Círculo Polar Ártico.
- harley
HOLA, en las fechas de la aventura, el viento sera favorable?suerte.
Sí. La primavera es la época ideal.
- pablo
qué te esperas encontrar durante la travesía (peligros, climatología, competidores...)? qué tipo de viento hay?
Son vientos alíseos, y por lo general funcionan bastante bien, pero la climatología siempre es imprevisible. La fecha de la aventura será en primavera. Los peligros, como he dicho antes, cruzar las vías mercantes.
- naymeni
quiero verlo un buen reportaje, con videos, fotos. curratelo y hazlo a traves de internet, haz un blog o algo asi, para que podamos seguirte. suerte, loco.
Lo intentaremos
- POPEYE
¿CUANDO PIDES DINERO TE CIERRAN LAS PUERTAS? HAY QUE ESTAR LOCO PARA HACER ESTO...
Siempre que pides dinero te cierran las puertas, pero como el proyecto es novedoso y atractivo, siempre queda alguna puerta medio abierta. La vida sin la locura sería un rollo :-)
- sawyer
¿Cómo se prepara una travesía así? Físicamente, quiero decir. tienes que estar como un toro! Y cuánto material y gente te llevas?
Llevo un entrenamiento físico además del kitesurf, basado en la resistencia. Llevamos 12 cometas de distintas medidas, y 6 tablas de varios tipos. 2 riders que van en cometa, 3 biólogos, un coordinador de los biólogos, y 2 personas de apoyo que están en el barco.
- ines
y después de esto qué te queda por hacer, pepe. cual es tu próximo proyecto, porque seguro que ya estas pensando en algo nuevo, en un reto más dificil todavia
La segunda parte de este proyecto sería cruzar el estrecho de Bering, unir Alaska con Siberia.
- marcos
kitesurf, snowkite... vaya fenómeno. ojalá hubiera más gente como tú. ¿qué es lo que más te preocupa de la travesía?
El viento.
- jackie
cuánta pasta os cuesta la aventura?
150.000 euros.
- luisa
Me hace mucha ilusión ver que es también un proyecto ecológico. ¿En qué consiste? ¿Cuánta gente participa en este proyecto? ¿Qué presupuesto tenéis? ¿Hay algún patrocinador?
El equipo de biólogos son tres personas. Consiste en saber cómo le está afectando el cambio climático al coral, que es el sustento de los océanos. En total el grupo lo forman 8 personas. Tenemos varios posibles patrocinadores, pero falta concretar.
- José
Las rutas son por la costa o por medio del Caribe?
Vamos por la parte Altántica y digamos que siempre iríamos de isla en isla.
- luisma
Hola, Pepe. Eres un valiente. ¿En qué consiste realmente el proyecto Un mar, dos mundos y mil culturas? Vais a hacer algún libro, documental o algo así? Estaría bien que fuerais Al filo de... valenciano.
El proyecto consiste en unir Suramérica con Norteamérica movidos por el viento, y a la vez realizar un estudio sobre la vida del coral. Está pensado plasmar toda la aventura en un documental. Podría derivar en libros y demás.
- joe
temes encontrarte algún tiburón o animal peligroso? qué harás si te lo cruzas? utilizarás alguna medida de seguridad adicional, como david meca cuando cruzaba a nado el estrecho?
En principio, miedo siempre tienes, y si lo ves, ir en la dirección contraria lo más rápido que puedas. Nosotros vamos sobre la superficie sobre las tablas, y el riesgo es menor que el de un nadador.
- Jose
Ole por vosotros¡¡¡¡que envidia espero que os vaya todo bien y que lo disfruteis,un saludo desde valencia de la gente del mareny,se acabaron los garbis por aqui,asi que disfrutar vosotros que podeis,la pregunta es,no ne cesitais a nadie mas???Un abrazo pioneros
Hombre, si por nosotros fuera, incluiríamos a más gente en el equipo, pero los medios no dan para más. Un saludo a todos los del mareny. Aún cogeremos algún Garbí más.
- Juan
¿Por que no está Pablo?
Pablo está ahora en Marruecos entrenando.
- Sara
¿Cómo podremos seguir tu aventura, nos mantendras al tanto de las etapas?
Siempre que podamos sí queremos dejar alguna nota de prensa o escribir en un blog nuestro viaje etapa por etapa.
- Ramón
¿Qué etapa crees que será la más dura? ¿Y la más peligrosa?
La más dura es desde Trinidad a la isla de Granada, que es una de las etapas más largas, 80 millas náuticas, unos 150 kilómetros de longitud. Se hace sin descanso. Peligrosas son todas, las etapas más largas siempre son más peligrosas. Uno de los mayores peligros es cruzar las vías de los barcos mercantes, que ahí es donde estamos un poco más desprotegidos.
- Paco
¿Qué equipo de apoyo vais a tener?
Tenemos una embarcación y 2 personas que van en ella nos cubren.
- Moderador
En breves momentos...
Pepe Carratalá contestará a las preguntas de los internautas en directo