Emilio Sánchez Vicario sueña para ganar

- Manolo
¿Te planteas en un futuro volver a entrenar a la armada española? ¿cuál ha sido tu mejor logro como deportista?
E. S-V: Lo acabo de dejar, así que de momento no me lo planteo. Como mejor logro para mí, quizá sea el tener la tranquilidad de que cada vez que he salido a la pista he dado el cien por cien.
- Juanito
¿Qué opinas de la organización del Open Tenis Valencia? Piensas que las instalaciones pueden albergar grandes eventos?como la Copa Davis.. Será posible que un futuro el Open 500 se convierta en un Master de los importantes????
E S-V: Creo que el Open es espectacular, el crecimiento que ha tenido respecto del año pasado a éste a nivel de instalaciones, jugadores, etc. ha sido un paso muy importante. Y estoy seguro de que si el año próximo tiene oportunidad de crecer más, el equipo de dirección se lanzaría ya que la ciudad y la organización se han volcado con el evento.B. M.: Lo poco que he visto de las instalaciones me ha parecido magnífico. Espero que como todo siga creciendo en un futuro.
- sushi
Qué criterios se utilizan para seleccionar a los jugadores para la Copa Davis? Estado físico, estado mental, amiguismo...
ES-V: Siempre el que está más en forma para ganar el punto.
- Grace
¿Piensas que Nadal puede volver a llegar a ser número uno y desbancar a Roger Federer después de esta accidentada temporada?
Si. Por supuesto. Nos tiene tan acostumbrados a ganar que ahora que sólo *ESTÁ EL N.º 2 DEL MUNDO* parece que no haga nada, que sea la mayor crisis. Este año ganó el Open de Australia, problablemente gane la Copa Davis, estoy seguro que para él será un buen año. Sólo tiene 22 años. Tiene bastante margen para volver al N.º 1. Seamos más positivos por favor.
- Chiqui
¿Cómo ves a la armada española para ganar la Copa Davis en Barcelona?
Bruno: Yo diría que el equipo ya está hecho y además es un equipo ganador. Mentalmente eso vale mucho. Emilio: Si respetan al contrario tienen muchas opciones.
- Emilio Sánchez Vicario
Me gustaría agradecer a Las Provincias esta oportunidad de compartir este rato con vosotros, las preguntas han sido de un nivel muy alto y espero que lo hayáis pasado bien. Os recomiendo el nuevo libro Soñar para ganar, os ayudará.
Bruno: Gracias por vuestra atención. Si soñamos, tenemos más fácil ganar. Hasta pronto.
- rockstar
Para ti¿Quién es el mejor tenista de todos los tiempos??????Prefieres la garra y fuerza de nuestro Nadal o la calidad y esquisitez de Roger Federer?
El mejor de todos los tiempos es Laver. Como entrenador prefiero como modelo el juego de calidad y exquisitez de Federer, pero como tenista prefiero la garra, fuerza y mentalidad de Nadal. Por eso le suele ganar a Federer.
- Mar
¿Cómo puede un tenista con la capacidad física de Nadal llegar a perder varios sets y luego venirse arriba y batir al contrario remontando el partido? ¿Crees que le estimula más superarse a sí mismo cuando va perdiendo?
Con la capacidad que el tiene, capacidad de resistencia o de aguante superior en tiempo y rendimiento, el doble o triple que sus rivales, y sabiéndolo el, cuanto mas largos son los partidos mayor es la confianza que se tiene y mas son las posibilidades de ganar. Su único estímulo es ganar, independientemente del resultado.
- Sirenita
Hola Emilio, ¿Qué crees que es más importante para ganar un partido de tenis?
Saber hacer lo que tú haces, bien, habiendo localizado los momentos claves y aplicándolo.
- Alejandra
¿Qué trabajo haría un psicólogo deportivo con un tenista de élite como por ejemplo Nadal o Verdasco?
Bruno: Quizá enseñarles a ser aún mas conscientes de sus recursos, cuando la derrota, el desánimo o el cansancio les afecta.
- Steffi
¿Cómo te surgió la idea de escribir este libro?
A la vuelta de Argentina varias editoriales lo veían factible y fue cuando me empecé a convencer. Una de ellas, *Temas de Hoy* me presentó a Bruno y el formato de hacer un libro de autoayuda psicológica me convenció.
- Carla
¿Cómo ves a Nadal dentro de 10 años Emilio? ¿Y tú Bruno?
Emilio: Yo lo veo siendo un ícono del deporte español. Bruno: Lo veo satisfecho y sereno.
- Ara
¿Qué recuerdas con más cariño de tu carrera como deportista?
Recuerdas las victorias, pero con cariño yo recuerdo a muchísima gente que a través de éste deporte he conocido y he podido intercambiar con ellos o aprender de ellos.
- Carlos
¿Qué problemas suele tener un deportista a nivel mental?
Bruno: Como persona que es, le puede afectar lo mismo que los demás. A destacar: la falta de confianza, el exceso de stress, el estar quemado, y pocas habilidades en su manejo emocional. Esas pueden ser a grandes rasgos sus fugas de energía. Emilio S-V: Pasar de tener una mentalidad ganadora a perdedora. Cuando le afecta alguno de los factores que ha dicho Bruno pasa a ser perdedor y entonces es muy difícil darle la vuelta.
- Sirenita
¿Quién crees que va a ganar el Valencia Open 500? Mójate Emilio!
Me gustaría que ganase David Ferrer. Todos los que hay son tan buenos que elegir a uno es una lotería. Y si no pudiese ser David, otro español.
- marietaNA
QUE HACES PARA MANTENERTE TAN EN FORMA???
Estar activo. No parar.
- Núr
¿ Qué impresiones hay en tu libro Soñar para ganar?
E. S-V: Es una historia deportiva con final feliz en cada una de las situaciones vividas Bruno ha conseguido dar el mensaje con una herramienta psicológica para que todas las personas se puedan sentir identificadas con esa vivencia como si les pasase a ellos.
- lucyinthesky
Bruno, ¿Qué idea fundamental destacarías del libro?,¿Ha sido complicado plasmar en papel una materia tan compleja como la psicología deportiva?Besos a los dos y enhorabuena!
Bruno: Destacaría una idea. Creer que es posible facilitar que alcanzemos las metas. Creo que todo gira en torno a ello. Respecto a la segunda parte de la pregunta, las personas somos complejas, traducir al lenguaje psicológico la materia deportiva ha tenido una cierta complejidad. La de sacar conclusiones que nos sirvieran a todos, útiles a cualquier lector.
- Administrador
En unos minutos comenzamos nuestra charla digital con Emilio Sánchez-Vicario y Bruno Moioli
lpdigital