Fernando Tejero presenta ‘Piedras en los bolsillos’

- lasprovincias.es
Muchas gracias Fernando y Julián por contestar a los lectores de lasprovincia.es y os deseamos que sigáis cosechando éxitos como el de Piedras en los bolsillos
Muchas gracias a vosotros y a los lectores que nos han enviado preguntas y nos han seguido en el videochat, nos vemos en el teatro. Gracias también por el cariño que habéis puesto todos :-)
- ampi
la musica está muy bien. ¿Tienes alguna acitidad en este terreno fuera de los escenarios?
Julián: Yo he compuesto la música de la función *Piedras en los bolsillos* y cantamos una canción. Nos sorprendió gratamente la crítica de Santiago y todas en general. El título que le puso Santiago, *El circo del cine*, y luego hizo un análisis de la obra brutal y le encantó, nos han contado que es un señor muy exigente, por lo que le mandaremos un jamón, porque se lo merece :-))) jajaja! Así que aprovecho para decirle que muchas gracias por haber reconocido nuestro trabajo.
- guapa
Os levantáis por la mañana de mal o buen humor?
Fernando: yo me levanto normalmente de muy mal humor, y tengo que cambiar el chip rápidamente... eso me pasa porque soy muy noctámbulo, me encanta la noche, estar en casa, leyendo, asomarme al balcón y ver la calle desierta, ver fotos, revolver cajones, luego claro, me cuesta mucho trabajo levantarme :-)Julián: Yo tengo fácil despertar :-)
- rocker
Dicen por ahí que sois algo musicaleros. Que grupos son los que os molan en especial?
Julián: Me gusta toda la buena música, flamenco, rock, pop, comercial.Fernando: Yo me decanto más por la música española, lo que estoy escuchando últimamente... A Miguel Poveda, Concha Buika, me parece también una maravilla el último disco de Luz Casal, *La pasión*. Soy también muy de cantautores, desde siempre me ha encantado Serrat, Sabina, Ana Belén y Víctor Manuel, Aute, Milanés, Chavela Vargas... Me encantaba Rocío Jurado, una de mis canciones favoritas es *Y sin embargo te quiero*.Julián: a mi me gustan mucho Sonic Youth, y el folk americano que lo estoy descubriendo ahora. Aunque nos encantaría ir esta noche a ver a Depeche Mode :-)))
- Roberto
En qué ciudad el público se ríe más?
Hay sitios muy diferentes, ahora veníamos de Málaga y creo que se lo pasan mejor aquí en Valencia, el humor de la obra es más inglés que español... hay que pensar más... también depende de cada teatro, porque cada teatro tiene su público. El público que está viniendo aquí al Olympia conecta muy bien con esta función.
- Martita
Tenéis algún amuleto o superstición antes de entrar a escena?
Fernando: yo siempre me tomo una infusión y siempre tengo que tener un limón en el camerino porque es muy bueno para que no se te seque la boca. Y luego mentalmente siempre dedico la función a alguien que ya no está.Julián: Yo suelo darle un abrazo a Fernando, pero no soy supersticioso.
- Sirenita
¿Habéis salido de fiesta por Valencia? ¿Qué os gusta más de la ciudad?
Ayer por ejemplo salimos, fuimos a un karaoke, *rompeolas* y lo pasamos en grande. Nos encanta el Carmen y también Ruzafa, *excuse me*. Pero el Carmen nos encanta de día, con el mercado maravilloso... tenéis una ciudad muy bonita y encima tenéis mar, y arroces (soy muy fan de los arroces dice Julián) y envidio mucho a la gente que vive cerca del mar. Me encantaría vivir en un lugar con mar, no me importaría en Valencia :-)
- Toño
En la obra, entre todos los papeles que interpretais, hacéis de mujer, cómo lo llevas? Por cierto, enhorabuena!, fui a veros la semana pasada y me gustó mucho. Sois dos pedazo de actores :-)
En primer lugar, Toño, muchas gracias por venir al teatro a vernos. Me encanta que se reconozca este trabajo, porque es muy intenso. Te puede gustar más o menos nuestro trabajo, pero es original, nos dejamos el alma tanto Julián como yo. Y nos encanta a los dos hacer de mujer. Son los dos personajes estrella de la obra, Caroline y Lara.
- POCEH
A Fernando, la identificacion entre el actor y el presonaje del portero en Aqui no hay quien viva ¿le creo problemas para seguir adelante con otros proyectos? o decir si la gente le aceptan facil representando otro personaje o vean en el siempre el portero de la serie....
Yo creo que sí me ven de cualquier otro personaje, en esta función por ejemplo hago 7 personajes diferentes, ven a verla y verás.... Estoy un poco cansado de que me pregunten por el personaje del portero... ya hace 5 años de ese personaje.
- manuel
A Julián se le ve muy seguro en las tablas. Sin embargo Fernando se muestra titubeante a veces.¿A qué se debe?
Hay días, y depende del personaje, esa es tu visión, que respeto muchísimo, pero no comparto. Me gustaría que me explicaras a qué función y qué personaje. El día del estreno de *piedras en los bolsillos* por ejemplo, tuve un mal día y me costó no trasladarlo al escenario. Julián: Cada función varía de un día a otro y el estado de ánimo también influye.
- jordi
Pregunta para los dos:¿Qué diferencia hay entre un actor de método y otro que no lo es?
Julián: Eso es muy relativo, porque en realidad el método es algo que se inició en los años 40-50 y que en realidad todo el mundo tiene un poco de esa influencia... Luego hay gente que ha llegado a la profesión sin haber estudiado arte dramático, como por ejemplo Victoria Abril, que dice que su método es el sentido común. Cada actor se hace su método en realidad.Fernando: Pero yo sí sigo el método. Julián: Y yo también jajajaja :-)))
- grace
Julián, ¿qué próximos proyectos tienes de cine?
Pues... hay una película que se me había olvidado, y hace un par de días me encontré con Carlos Álvarez que fue profesor mío y me lo encontré en el estreno de *Bodas de sangre* y me recordó que la próxima primavera comenzamos rodaje con una directora novel, Paula Ortiz, zaragona, y que está producida por Montxo Armendáriz. Son 3 historias, un personaje de una de las historias que escribió Carlos Álvarez, lo hizo pensando en mi. Además también tengo otra película en Mallorca, de otro director novel que se llama Toni Bestard.
- grace
Fernando, te vi por el Open de Tenis la semana pasada, ¿viste algún partido? ¿qué te parecieron las instalaciones? Un beso
Partido no vi porque por el horario del teatro no me lo pude permitir, las instalaciones me parecieron geniales. Otra cosa es para lo que se usen a partir de ahora, que se siga utilizando.Julián: Se me ocurrió estando allí que se podría hacer un macro festival como el de Benicassim, el espacio es precioso.
- Lola
¿Teatro, cine o televisión? ¿Qué os gusta más? ¿Qué os gusta y qué no de cada medio?
Yo insisto en que depende del proyecto y del reparto de actores con el que vas a trabajar. Del teatro sólo encuentro cosas positivas, aunque lo negativo podría ser que no va mucha gente joven, aunque yo tengo muchísimo público joven y no pueden venir a verme al teatro porque no tienen dinero. Mi sueño sería ver lleno el teatro de gente hasta 25 años.
- Elheavy
Por qué te decantas más por Teatro o por Cine? Opinas que los precios de Cine y en este caso del Teatro son caros?Qué le dirías a la gente para convencerla de que vaya a ver vuestra obra...
Julián: Por teatro, es más arriesgado, más peligroso, es como un triple salto mortal, nos pone.Fernando: Yo también prefiero teatro, pero depende del proyecto. Si el proyecto es interesante da igual que sea cine, televisión, pero el teatro tiene una magia especial y además es la base de la interpretación, en la televisión y en el cine siempre hay algo de teatro. Yo entiendo sinceramente que para un estudiante una entrada de teatro es cara. Pero también hay que pensar que es algo único, que no se puede piratear y que tiene mucha magia, es como un salto al vacío. Me encantaría hacer un estreno para gente joven gratis, para parados...
- Núr
¿ Cuales son vuestros cómicos favoritos?
Julián: Jack Lemmon, José Luis López Vázquez.Fernando: Coincido con Julián, para mí el mejor es Jack Lemmon, el apartamento, con faldas y a lo loco, la extraña pareja, que fue una opción que pensamos en representar Julián y yo.Pero nos gustan muchos más, José Luis López Vázquez, Fernán Gómez, Manuel Aleixandre...Julián: Soy muy fan de Luis Ciges.
- Sirenita
¿Cuándo empezaste a hacer teatro Fernando? ¿Cómo entraste en el mundo del artisteo?
Teatro fue lo primero que hice. Empezé cuando yo estaba estudiando arte dramático, en la escuela de Cristina Rota, madre de Juan Diego Voto. Alberto San Juan estaba en 4º y yo en 2º. Me vió en una muestra y me propuso trabajar para una compañía que tenía con Ernesto Alterio, Natalie Poza y Willy Toledo, que es la compañía Animalario, y que hoy sigue teniendo mucho éxito. Mi primer papel fue de policía un poco pirao, pero policía, en una función que se llamaba *El obedecedor* que la escribía Juan Cabestany, que curiosamente es el que ha adaptado *Piedras en los bolsillos*.
- Roberto
¿de qué va la obra piedras en los bolsillos? Se puede entrar al teatro con alguna piedra en el bolsillo en lugar de dinero? Estoy en paro!!!
Si es una piedra para fumártela, te reirás el doble :-)))) La obra va de un rodaje de Hollywood, una coproducción con España, y está rodada en un pueblito español, y cómo afecta a la gente del pueblo el rodaje de la película. Como les afecta en sus sueños, deseos, ambiciones. Son 14 personajes encarnados por 2 actores en un espacio vacío. Y los dos actores sin salir del escenario van cambiando de personaje.
- Sirenita
¿Qué te parece Fernando que todo el mundo te asocie al portero de Aquí no hay quien viva?
Bueno, me parece normal porque es un personaje que yo hice, que tuvo una repercusión brutal, buena señal, porque significa que el personaje gustaba, pero no era mi pretensión. Pero yo creo que a quien le gusta Fernando Tejero como actor, capaz de hacer cualquier cosa, sabe que Fernando Tejero ha hecho 15 películas, 5 obras de teatro y aunque no presuma de ello, tengo un Goya y una nominación y 30 premios más que quieren decir que he trabajado bastante. Pero lógicamente, por ejemplo, Antonio Ferrandis después ciento y pico películas seguían llamándole Chanquete. A Javier Cámara, le siguen llamando Paco. A Carmen Machi, Aída, etc.
- Amparo
Como es Fernando Tejero en su lado romántico??...y...como se llama tu westy?? he visto que casi siempre te acompaña!! también tengo una westy, son adorables!! un besazo!!
Pues muy romántico, como decía aquella canción de Mecano, yo soy un amante como los de antes, soy bastante romántico y clásico en este sentido, a nadie le amarga un aquí te pillo aquí te mato, pero sí es cierto que en mis planes de futuro entra el formar una familia y si no lo hago es porque no encuentro a la persona adecuada, pero soy romántico hasta la saciedad, y ese es un poco mi problema, es complicado hoy en día encontrar a alguien en estos momentos, porque nos volvemos más egoístas y exigentes. Cuando uno ha dado mucho y no ha recibido mucho, a la hora de volver a dar te cuesta. Mi westy se llama Woody, en homenaje a Woody Allen, aunque más guapo. Me lo llevo a todos lados. Me parece que hay poca conciencia con los animales en España y por eso intento llevarlo a todos los sitios que puedo, pero porque adoro a los animales, y creo que así reivindico que se apoye esta causa.
- el heavy
Como actor: ¿cuál es la situación más embarazosa que has tenido que pasar?
Julián: Desnudarte delante de todo el equipo en un rodaje, o quedarte en blanco en un escenario, son unos segundos eternos, normalmente el compañero te ayuda a salir del agujero. Fernando: Desnudarte, pero no sólo quitarte la ropa, sino desnudarte de alma, cuando tienes que llorar, para mi es más complicado y pudoroso. Es mucho más difícil si lo haces de verdad.
- lasprovincias.es
Buenos días y bienvenidos Fernando y Julián al videochat de lasprovincias.es
Hola a todos, perdonad por el retraso, ayer se nos complicó la noche...