Jesús Palacios

- Jesús Palacios
Lamentablemente no dispongo de mas tiempo, pero estuve encantado de responder a sus preguntas en este videochat.
Muchisimas gracias por todo
- anton_fajardo
A usted como historiador qué opinión le merece que se estén retirando todas las estatuas de Franco en las calles de España?
Bueno, si forma parte de una revancha o venganza, está en el espíritu de los gobernantes, pero con eso no se cambian los hechos ni se anula la historia de un país, por eso muchas veces tiene mas connotaciones de pequeños resentimientos que otra cosa.
- gzperez
Cree que Zapatero ha roto el espíritu de la concordia en la Transición?
Sin duda alguna. Zapatero no solo ha roto con el espíritu de la concordia, sino con la misma estrategia de Felipe González y de ahí que haya instalado a la sociedad española en un campo delicado y peligroso como es el espíritu de la guerra civil.
- María
Hola, Jesús. Usted cree que de seguir la situación que se está viviendo actualmente en España, ¿cabría alguna posibilidad de darse de nuevo un golpe de estado?
Más vale que no. Y no lo creo en absoluto. Y ello por una cuestión fundamental, entre otras cosas de las que dejó Franco tras 4 decadas de dictadura es que desideologizó al ejercito ante cualquier tentativa golpista. Y si hablamos del 23-F eso hay que enmarcarlo dentro de una operación política institucional en la que se utilizó a ciertos elementos militares para obligar a la clase política a un nuevo pacto o a un nuevo consenso en la transición.
- douglas22
Se dice que Franco tenía simpatía por Primo de Rivera, pero yo no sé hasta qué punto eso es cierto
Por las declaraciones de Franco, sin duda alguna, pero esta contrastado por el testimonio de su hija en el que asegura que Franco admiraba al dictador Miguel Primo de Rivera.
- Moderador
En un momento y tras un breve receso continuamos nuestro videochat con Jesús Palacios.
Podeis dejar vuestras preguntas. Seguimos en unos instantes.
- manolo
¿Quién se ocultaba detrás del colectivo Almendros?
Lo he revelado por vez primera, en mi libro 'el 23 F el golpe del Cesid', y no era un colectivo sino una sola persona, Manuel Cabeza Calahorra, teniente general, codefensor de Milans del Bosch en el juicio del 23-F y el único autor de los tres artículos firmados como *colectivo Almendro* en el diario Alcazar.
- susi
¿Cómo lográsteis convencer a Carmen Franco Polo para realizar el libro? ¿no estuvo reticente?
Fue una circunstancia feliz, porque nosotros, tanto el profesor Payne como yo llevabamos tiempo trabajando en una semblanza biográfica sobre Franco y ella estaba intentando ponerse en contacto con nosotros a traves del profesor Payne, quizá por ser hispanista de relieve internacional para el mismo objetivo, es decir, darnos su testimonio.
- pezwanda
Supongo que habrá sido difícil conseguir la entrevista con Carmen Franco, ¿pudo hablar de todos los temas que quiso? ¿veto alguna pregunta?
Le hicimos a lo largo de varias sesiones densas, dos o tres horas de conversaciones intensas, más de 500 cuestiones, y podemos decir que no rehuyo ninguna de las cuestiones que le planteamos. Ni siquiera las más comprometidas o delicadas como pudiera ser las del periodo de dictadura de su padre, sobre la represión o sobre las penas de muerte.
- paco
No sería mejor recuperar los bienes que robaron al pueblo español la familia franco, que gastar sumas increíbles de dinero sacando cadáveres de las cunetas...
A mí lo que sea recuperar a los antepasados que están en fosas comunes me parece correcto y me parece muy bien. Gastarse el dinero que pretendía el juez Garzón para su propia propaganda ya no me parece tan bien. Y sobre lo de recuperar bienes que pertenecen a la familia Franco si hay alguno que se puede considerar ilegalmente obtenido la justicia tendrá que decirlo.
- pablo
¿Por qué sólo se procesaron a militares por el intento de golpe de estado?
Los procesados fueron 33, 32 militares y un civil procesado por tener un exceso de verborrea. Evidentemente porque no interesó juzgar ni procesar a nadie más ni en el aspecto militar ni en el aspecto político.
- paco
Por qué el Cesid creó una sección especial de agentes y alquiló un piso cerca del Congreso meses antes del golpe?
Porque llego el momento en que el Cesid tomó el control de la operación del 23 de febrero. Operación que estaba dividida en dos partes. Primera, la introducción del Teniente Coronel Tejero en el Congreso de los Diputados como elemento detonante. Y cubierta esta primera fase,`la puesta en marcha de una segunda que aparentemente no debía tener nada que ver con la anterior pero que sí tenía que ver con la resolución de la operación y era la llegada al hemiciclo del general Alfonso Armada para solucionar la situación de secuestro de los diputados y ofrecer a los mismos la salida, la solución de ese gobierno de coalición nacional. De haber salido esto adelante, jamás se hubiera vinculado al general Armada con el 23 F y el único que hubiera quedado vinculado al mismo hubiera sido el coronel Tejero con sus guardias civiles.
- paco
¿Cuál fue la verdadera trama civil del 23F?
Si el 23 F hubo una trama civil que sí la hubo, habría que buscarla más en el seno de los partidos políticos del arco parlamentario que aceptaban como una salida viable la formación de un gobierno de coalición nacional presidido por el general Alfonso Armada Comín y del que iba a formar parte como vicepresidente primero Felipe González y algunos otros miembros relevantes del partido socialista, del PC, aparte de otros miembros de la UCD y Coalición Democrática, así como algunos independientes.
- xavi
Con el juez Baltasar Garzón Real intentando sacar partido mediático a la ley de memoria histórica. No piensas que se te pueda tachar del mismo modo...
No, en absoluto. La labor de un historiador es el análisis de las fuentes, y en este caso, nosotros, el hispanista Stanley G. Payne y yo mismo, acudimos a una fuente relevante como es un testimonio oral de la hija de Franco. Y la labor del historiador se realiza mediante el análisis presentando los hechos historicos de la forma mas desapasionada posible, esto no tiene nada que ver con la iniciativa que intentó llevar a cabo el juez Garzón aprovechándose de los mecanismos confusos que le permitía la Ley de Memoria Histórica tomando una iniciativa judicial que en sus estrictos términos juridicos es una absoluta aberración y va contra todo derecho o contra el propio estado de Derecho. Y el juez Garzón, conocedor sin duda, de que se estaba extralimitando en su ámbito jurisdiccional que por otra parte le permitia volver a recrearse en la propaganda, ha tenido finalmente que desistir de algo que era absolutamente inviable.
- migue
Jesús, por el título del libro, se puede entender que en él se cuenta la faceta de Franco más familiar
El testimonio tiene un interés relevante ya que es la primera vez que su hija da un testimonio único, y da pie a los historiadores para ofrecer esa faceta más íntima del personaje, al que después el paso del tiempo, a través de la propaganda o la denuncia, tergiversa. El testimonio de su hija nos permite acceder de forma sencilla y directa a como era ese Franco familiar. Y es algo importante para el ensayo y análisis de los historiadores que después ha de ser contrastado con otras fuentes documentales o bibliográficas.
- Julio
Hola Jesús, que opinión le merece la Ley de Memoria Histórica con la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura.
Tiene dos aspectos. Uno de ellos, el aspecto absolutamente legítimo de quienes quieren enterrar a sus antepasados con dignidad eso es una cuestión humana esencialmente encomiable. Pero la ley de memoria histórica no contempla eso. La Memoria Histórica en los términos es antagónica. La historia es el examen de las fuentes, debe ser siempre objetiva, por tanto un termino contradice a otra. La memoria historica como ciencia política forma parte más de las técnicas pólíticas de confrontación, es algo inverso que va del presente al pasado no del pasado al presente y es algo que se utiliza para la confrontación política en el tiempo actual sobre hechos del pasado. De ahí que tengamos la Ley de Memoria Historica como un camuflaje sobre algo que es lógico como es rendir tributo a los muertos pero que se utiliza no para eso sino como un mecanismo de confrontación y de reproche político en las cúpulas partidistas. Y por último, leyes como la Ley de Memoria Histórica son peligrosas porque entre otras cosas nos retrotraen al espiritu de la guerra civil que nada debería tener que ver con el tiempo presente.
- Final24
¿¿Franco murió cuando se nos hizo creer que murió, o se le mantuvo con vida mediáticamente hasta que se supo cómo lidiar con la situación?? Arroje un poco de luz acerca de esto.
Se ha especulado mucho, pero la hija nos aclara que en el ambiente familiar no había ninguna intención de alargar artificialmente ese periodo de vida. si hubiera sido por su mujer o por su hija a Franco no se le hubiera sometido a ninguna operación. Pero el hecho de que hubiera tenido hemorragias gástricas obligó a tomar decisiones médicas para que se le sometiera a intervenciones quirúrgicas. No hay datos relevantes que nos permitan deducir que esa agonía tuviera un sentido político en su prolongación. Esto carece de sentido.
- Ernesto
¿Existe algún balance positivo de la política de Franco durante su etapa como jefe del Estado?
No sólo son 40 años de dictadura personal. Es un proceso muy largo de servicios como militar. Franco se forja en la guerra de Africa, no hay duda que fue un heroe como militar un heroe de guerra. Pero no cabe duda de que a lo largo de la historia es un personaje con luces y con sombras. Al igual que en el mundo moderno no se puede entender un periodo de dictadura, si hay que entender que hubo otros aspectos que fueron positivos, sobre todo en lo relativo a la modernización de España a partir de la década de los años sesenta.
- Martínez
En su experiencia, incluso con conversaciones off the record, ¿ha conseguido comprender mejor la personalidad de uno de los personajes más relevantes de la historia del siglo XX en España? ¿Qué diferencias eran más marcadas entre el Franco padre, el Franco Generalísimo y el Franco militar?
Todo ayuda, sin duda alguna que si, por el testimonio al que hemos podido tener acceso de la hija de Franco, por la cantidad de cosas que nos ha revelado del entorno más intimo y cercano de la propia figura del dictador y todo eso sopesado por otro tipo de documentación te ayuda a contrastar la imagen de una persona que no ha dejado de estar guiada por estereotipos y en un sentido por la propaganda o la denuncia. Las diferencias son, Franco padre en su inicio es una persona afectuosa, cercana, y entrañable para su hija. El Franco militar es la imagen que mas persevera en toda su historia, Franco es por encima de todo militar, más incluso que estadista. Franco Generalísimo es fruto después de ser elevado al mando único como jefe de Estado y luego como dictador absoluto, por lo tanto entra en otra dimensión a veces impenetrable donde se pierde ese lado más cercano o humano.
- nosferatus
En el 23 F, ¿que grado de implicación tuvo el diputado del PSOE E. Múgica?
No tiene que ver con el asunto del último libro. Pero E. Mugica era el numero tres de la Ejecutiva Socialista y fue enviado por Felipe González a Lérida para examinar la figura del general de división Alfonso Armada Comín y probar al general Armada para un gobierno de coalición o de salvación nacional como salida de la grave crisis institucional en la que estaba entonces inmersa España. Por lo tanto Enrique Múgica si tiene en la historia de aquel tiempo de la transición cierto papel en lo que después fue la asonada militar del 23 de febrero de 1981.
- vicente
Indistintamente de la ideologia que compartamos o no con Franco, he leido bastante sobre su biografia con diferentes autores y tendencias. Pregunta:¿ Porque Franco era tan inseguro ? ¿ Quien fue realmente el impulsor del franquismo?gracias
No sé en que aspecto se puede decir que Franco era inseguro. Lo que sí se tomaba era mucho tiempo para tomar sus decisiones, pero una vez tomadas era firme y no había vuelta atrás. El inventor del franquismo no fue Franco sino su entorno de propaganda y una vez que fue elevado por sus colegas de armas al mando único y jefe absoluto del bando sublevado que se denominó luego Bando Nacional.
- cvm
¿Qué opinión le merece Ian Gibson como historiador?
Conocemos al irlandés Gibson como historiador ha hecho trabajos muy meritorios sobre todo monografías vinculadas con la figura de García Lorca o las de propio Jose Antonio Primo de Rivera o lo que narró sobre la matanza de Paracuellos del Jarama. Pero a veces Gibson se ha alejado de su estricto papel como historiador para dejarse mecer o ser seducido por el partidismo político.
- Jaime
Si no se hubiera echado tanta basura sobre la figura de Franco, tendrían los jovenes españoles el mismo concepto de Franco que de Musolini o de Hitler? (Jaime)
Son diferentes. Tanto Mussolini como Hitler forman parte del campo de los derrotados en una europa en guerra civil. Aunque con el paso del tiempo la figura de Musolinni tiene para los italianos una segunda lectura. Y Franco aunque quedó aislado como una islita, no fue de los derrotados, aunque sí víctima de una condena internacional y de un bloqueo, de la que sin embargo con el paso del tiempo y posiblemente también por efecto de la guerra fría pudo llegar a superar.
- obrag
Señor Palacios me ha llamado la atención la redacción de su libro. En todo el libro Carmen Polo se refiere a su padre como mi papá, ¿se refiere así a él?, ¿pidió que se respetase ese tratamiento e lugar de mi padre?
Utilizó tres expresiones, mi padre, papá, como términos más afectivos y uno tercero que era un genérico siempre, que era *él*. Esos fueron los tres términos que llegó a utilizar.
- Núr
¿ Cómo definiría a la hija de Franco y al dictador?
Como una mujer muy sencilla, directa y que con nosotros fue amable.
- boolie
Dicen ahora que Franco tenía simpatía por don Juan, entonces ¿por qué escogió a don Juan Carlos como sucesor? Gracias por contestar
Esa fue la impresión que nos causó. En ningún momento nos dio la impresión de que se protegiese o eludiese las respuestas.
- carlosm
¿Qué opinaría Franco hoy en día de la labor de don Juan Carlos? Suspenso o aprobado?
Es un poco una ucronía, no cabe duda de que Franco sabía que el Rey iba a gobenar de una forma muy diferente a como él lo había hecho. Franco sabía que la dictadura acababa con su propio deceso.
- leosil
En su libro he leído que Franco sólo aceptó como regalo el Pazo de Meirás, pero que le intentaron regalar más, ¿por qué no los aceptó? Deolverá la familia Franco un pazo que es de todos los españoles??
No de hecho, si acepto otro regalo que fue la Casa del Canto del Pico, a unos 30 kms al noroeste de Madrid.
- fran
¿te ha sorprendido algo de lo que ha contado la hija de Franco sobre su padre? ¿alguna anécdota? ¿algún secreto inesperado?
En el aspecto personal, íntimo, sí. Sobre ese Franco distinto, a ser un personaje frío, distante y enigmatica para presentarnos un Franco mucho mas cercano, locuaz, dicharachero o bromista o que incluso cantaba zarzuelas en el coche. Y en el aspecto político el viaje que hizo Franco para entrevistarse con Hitler en Hendaya, tuvo la precaución de dejar un triunvirato al mando ante el temor de ser secuestrado por el dictador alemán.
- robert4433
Se habla mucho de la figura de Franco, pero a mí me interesa su lado más humano, si es que lo tuvo, ¿cómo era su relación con Carmen Polo? ¿Realmente se querían? ¿cómo era su día a día?
El matrimonio a Franco le dió una enorme seguridad y estabilidad y fue un matrimonio tradicional en este sentido, de los de toda la vida.
- juan
¿Que impresión tiene de la persona Carmen Franco Polo?
Prácticamente no la conocía antes, y la impresión que me causó fue la de ser una persona de gran sencillez, correcta en el trato y muy directa.
- paco
A muchos se les llena la boca diciendo que estuvieron al pie del cañón el 23F, sobre todo comunistas y nacionalistas. Realmente quienes tuvieron el suficiente compromiso...
Los hechos son tenaces y lo único qeu tenemos es una imagen estética del presidente Suarez y del vicepresidente Gutierrez Mellado y de Santiago Carrillo que permanecieron en sus escaños o de pie. Lo demás se puede recrear literariamente.
- luis
Corriste delante de los grises...
Si, si.. delante y detrás, según los momentos, si eramos más o menos.
- paco
Franco hizo desfilar al entonces príncipe Juan Carlos detrás del féretro de Luis Carrero Blanco, siendo un blanco perfecto para cualquier terrorista. ¿Crees que fue la prueba de fuego para futuro rey?
No, no tanto como tal, Franco no acudió al funeral de Carrero Blanco por estar enfermo, también porque lo sintió, según su hija, como si lo hubieran matado a él.
- Pastel de chocolate
Defina la relación de Carmen y su padre en una frase.
Es una relación sencilla, afectiva, y entrañable, como no podía ser de otro modo, entre padre e hija, al menos eso es lo que nos ha dejado el testimonio de su hija.
- Moderador
Vamos a comenzar el videochat con Jesús Palacios.
En breves momentos dará respuestas a vuestras preguntas.