Las Provincias
Videochats

Rosana Pastor

660x400
  • Administrador

    Agradecemos a Rosana Pastor su presencia con vosotros en este videochat

    Ha sido un placer para mí estar aquí. Yo seguiría, pero tengo a los que transcriben el videochat José Luis y Graciela, que están haciendo el trabajo de pasar mis palabras, endiabladamente rápidas, al soporte escrito, y están deseando parar pagarme una paella para que me vaya de aquí. Pues muchas gracias, ha sido un placer
  • Administrador

    En un par de minutos terminamos el videochat con Rosana

    Gracias
  • mateo

    A parte actriz qué otra profesión te gustaría ejercer?

    Desde siempre, desde niña yo quería ser abogado, o haber estudiado Ciencias Políticas. Pues como todos, o como muchos, y tomando *Como todos los jóvenes, yo vine a llevarme la vida por delante*,. y como todos los jóvenes, algo siempre me queda. Tuve el deseo de cambiar el mundo un poquito, pequeñito.
  • dart

    Diseño camisetas, que podría hacer para regalarte una???

    Que la mande a Las Provindias y que gentilmente me la hará llegar
  • Tono

    En que consiste una lectura dramatizada? Estara bien la del lunes? Porque?

    Estaremos de pie en el pequeño escenario de la SGAE con unos atriles delante, con los textos de la obra de teatro e iremos leyendo las diferentes escenas, intentado comunicar con nuestra voz, sin acciones dramáticas, sin movimientos escénicos, sin escenografía, simplemetne con la voz y la capacidad de hacer sentir, y de sentir de los actores, leeremos al público que esté allí esa pieza dramática. Creo que estará muy bien, hay un reparto fantástico. Es una obra de terror, que no es habitual. Estoy estrujándome la cabeza para hacer entrar a los espectadores en esta situación... Creo que es un reto.
  • Administrador

    En un par de minutos terminamos el videochat con Rosana

    Gracias
  • Mariano

    ¿Qué opinas del cambio climatico?

    Pues pienso que no podemos seguir cerrando los ojos. Pienso que es labor de los gobiernos poner alalcance de los ciudadanos, poner al alcance los contenedores, todo lo que haga falta para crear la conciencia y facilitar el reciclaje, por ejemplo y el consumo responsable, y creo que los ciudadanos tenemos que tomar conciencia de que la tierra se agota, de que los recursos son limitados, y de que no podemos cargarnos el mundo que hemos heredado, aunque no vayamos a vivir cuando eso llegue. Yo intento ser consciente, en la medida de lo que puedo, y educar a mi hijo, en las cosas pequeñas, la luz, no malgastar agua. Hay un lugar en el que fallo mucho, y es que voy en coche a muchos sitios, pero estoy ahí, despierta, e intentando superarme día a día....
  • luisma

    ¿Te ves más como directora que como actriz en los próximos años?

    No. Absolutamente, no. Me encanta ser actriz, quiero seguir siendo actriz por encima de todo. dirigir es algo que ha venido de forma natural, y que creo que no vaa marcharse de ahí. pero mi sentir, hoy, es que quiero aunque pueda compatibilizar, quiero seguir viviendo desde la actriz que soy, desde el otro lado de la pantalla. Pero también es cierto que con los años, y la experiencia que he ido adquiriendo, me apetece poder narrar desde el punto de vista de la dirección también.
  • Joy Division

    Hace poco volvi a ver Tierra y libertad y me ayudo muchisimo a entender la España de entonces. tu papel me hizo llorar. Eres fantastica.

    Muchas gracias, yo también lloro cuando la veo. Me emociona como si fuera una espectadora más.
  • Nasdravi

    Soy la chica que te habló del coche de pedales. Simplemente quería apuntar que el coche de pedales fué hecho en Tavernes Blanques por Vicente el Llongo. No sabía que eras de Alboraya, mas cerca imposible....

    ¡Qué bueno!
  • david

    ¿Qué opinas del apoyo de las intituciones valencianas al cine y teatro moderno y con un talante critico y social?

    Pues creo que cuando un gobierno lleva en el poder muchos años se enquistas distintas actitudes. Una de ellas es no permitar las voces discordantes. Creo que los cambios son higiénicos y aportan sabia nueva, y creo que la crítica ha de tener cabida siempre. Creo que el arte tiene la misión de ser un espejo crítico, y creo que los políticos, sean del signo que sean, que no están dispuestos a escuchar, y a permitir las críticas, no merecen dedicarse a la política, que para mí es una expresión muy alta y muy noble de los esfuerzos para poner de acuerdo a los pueblos y a las gentes.
  • Romeu

    ¿Crees qué existe la censura en el cine y teatro en la España de hoy en día?

    Sí, creo que existe. Creo que en algunos lugares más que en otros, pero creo que aunque, poco, pero existe gente que confecciona inexistentes, porque no están en papeles, listas con gente que puede y con gente que es mejor que trabaje en determinadas condiciones. Pero no creo que sea algo que esté excesivamente extendido
  • elton

    ¿Cress que la mostra de cine de valencia podrái mejorar en algo?

    Creo que puede mejorar en muchas cosas. Me hubiese gustado que uno de los caminos para hacerla mejorar hubiera pasado por consensuar con el sector la nueva direccion. Desafortunadamente no ha sido así pero mi doy mi voto de confianza y mi margen de 100 días al nuevo director.
  • carlos

    Por que te metes tanto en politica , ¿piensas que eso te favorece?

    Pues utilizando tus mismas palabras, me meto en los lugares que como ser humano me mueven, me conmueven y me apetece moverme. Indpendientemente de ser actriz o peluquera.... No hago las cosas ateniendo a si me favorecen o no, intento mirar en otro lugar de mi cabeza y de mi corazón y a veces, sencillamente no puedo mirar, me muevo por lo que me pone en marcha.
  • david1973

    Tan solo felicitarte por tu magistral papel de Tierra y lebertad y preguntarte si crees que tu papel politicio en esa pelicula te ha podido perjudicar de alguna manera para salir en los medios valencianos y por tanto trabajar en alguna serie o peli subencionada por el gobierno valenciano que es de derechas.

    Mi personaje en *Tierra y libertad* me dio a nivel personal como ser humano, tanto, me aportó tanto y ayudó a que mi mirada se abriera de tal modo... que nada de lo *negativo* o que haya podido vedar para mí, nada vale más la pena que lo que me dio *Tierra y libertad*. Haría mil veces *Tierra y libertad*, aunque cinco mil veces me arriesgara a perder otras tantas oportunidades. Y profesionalmente, me abrió muchas muchas, muchas puertas, todas satisfactorias, todas buenas. Y si me lo permitís que añada, me dio algo valioso y preciado como un tesoro, que fue la oportunidad de conocer en persona a la gente que dio sus vidas y su juventud defendiendo unos ideales. Tuve el privilegio de conocerles en persona.
  • Michel

    Rosana, quin és el teu secret per mantindret igual de guapa que fa anys???

    Moltes gràcies. Me cuide, la veritar. Peró yo crec que s*hiha un secret es viure en la mateixa i.lusió, les ganes, i de viure, la mateixa il.lusió per el meu trevall i de enamorarme de les coses que m*oferix la vida. Aixó passa factura.
  • Nasdravi

    Sabes que el cochecito de pedales de la peli lo hizo mi bisabuelo con sus propias manos?Me hizo mucha ilusión verlo en la pelicula y que fuese el tema central, ya que mi abuelo y mi madre han disfrutado del coche cuando eran pequeños y tengo un montón de fotos.Desafortunadamente mi abuelo lo vendió y hoy ya no lo tenemos. Me gustaría saber que ha sido de el...Muchos besos y mucha suerte

    El coche, yo no sé dónde está, pero sería cuestión de ponerse en contacto con la productora de la película y preguntarles y decirles lo mismo que me dices a mí. Probablemente esté en una casa de artículos de alquiler o en un anticuario, pero no conocemos de dónde proceden todos los elementos de nuestras películas. El jueves voy a un colegio en Alzira en el que han preparado una semana cultural y me han invitado y les sugerí que pasen *El coche de pedales*, les contaré esto.
  • quesito27

    hola,buenas,me gustaria que te definieras en 3 palabras,gracias

    ¡Qué dificil!, la capacidad de síntesis se me resiste, pero bueno, diré: Apasionada, amiga a muerte de mis amigos y temperamental, a veces airada
  • Sofia

    Hola Rosana,hay algun papel que te se ha resistido hasta el momento?besos

    Hay algo, no sé si tiene que ver con tu pregunta, pero hay algo que no he hecho todavía como actriz que es interpretar *Chejov* y Shakespeare
  • susana

    Qué se siente que cuenten con una para trabajar en dos grandes producciones como La conjura de El Escorial o Juana la Loca?

    Para mí es tan grande e improtante trabajar en esas dos producciones como en la película de un director que no conozca nadie. Me hace la misma ilusión que cuenten conmigo, mi entrega es la misma y lo único es que sabes que si estás en una producción con más medios, esperas que esa producción llegue a más gente, pero mi compromiso y alegría es la misma.
  • maria

    qué opinión te merecen producciones como Socarrats, LAlquería Blanca...

    Creo que en una industria audiovisual normalizada circunscribiéndolo en un territorio concreto, como es nuestra Comunitat Valenciana, esas producciones son necesarias, están muy bien, atraen al público, fidelizan al espectador en nuestra lengua, pero cree que debe haber más opciones. No puede ser lo único.
  • rober

    ¿Te consideras más actriz de plato o de escenario?

    Me encanta hacer cine, me encata. La forma del cine tiene mucho que ver con la forma mía personal como ser humano y por eso me he movido muy a gusto. Pero empecé en teatro, pienso que el teatro te da muchas satisfacciones y creo que tengo la capacidad de hacer teatro y me siento privilegiada de poder trabajar tanto en cine como en teatro.
  • mario

    ¿que consejos darías a los jóvenes que quieren estudiar arte dramático?

    Que busquen una buena escuela. Que se entreguen a lo que les enseñarán, que no desdeñen a los profesionales que vean sobre las tables. Ese es un error que cometimos, que yo cometí cuando era estudiante. Creer que lo puedes mejor que la gente que eestas viendo. Y luego la vida te hace valorar tus limitaciones, pero lo importante es creer en lo que estás haciendo y llevarlo a cabo.
  • neus

    ¿el cine actual es más cultura o industria?

    Yo creo que el cine de conseguir espacios para ser cultura y para ser industria, es industria, y es cultura. Son dos caminos, dos vertientes, que puede ir juntas, que pueden ir separadas, y ese creo que es el reto de la gente que nos dedicamos al cine, de las autoridades que legislan en este país y del espectador: entender que el cine, tiene la capacidad de transmitir cultura, pero que es una industria y los americanos lo han entendido muy bien. en este país no tenemos aún ni los profesionales, ni los legisladores, ni desde luego, es la asignatura pendiente del público, ni público. el público también tiene sus responsabilidades no nos pueden hacer responsables a los actores, y a los directore, ellos también tienen su parte de responsabilidad.
  • ruben

    ¿que opinas del cine actual latinoamericano y de películas como la teta asustada?

    Me parece que el cine latinoamericano está contando con más pulso y certeza historias magníficas y frescas, que te llegan directamente adentro y confienso que no he visto *la teta asustada*
  • luis

    Si se hiciera un remake de algún clásico del cine, ¿que película y personaje te gustaría protagonizar?

    *Cumbres borrascosas*, el personaje de Katherine.
  • rosa

    Crees que la política actual de subvenciones beneficia al cine? Se valora realmente la creatividad con estas ayudas o es una medida contraproducente?

    La política de subvenciones no es el problema si hay un problema es cómo se distribuyen y a qué proyectos van. No hay que cargarse la política de subvenciones, ella no es la culpable. Seguro que se puede mejorar y si se puede hacer, habría que hacerlo
  • kike

    Con que director extranjero te gustaría protagonizar una película

    Pues me gustaría con rodrígo garcía, que es el hijo de garcía marquez, he visto al menso dos de sus películas *Nueve vidas* es la últtima que he visto *Cosas que diría con solo mirarla*, son películas de mueres, además. Cuentan las vidas de distitnas mujeres y lo cuenta con una forma de narrar que hace que el espectador no te dice a través del texto lo que tú quieres que sepas, hace cque como espectador intuyas lo que que están queriendo contar los actores. Es magnífico. Y hay muchos más.
  • jose

    alboraya te tenia que hacer un homenage

    Bueno, pues promuévelo. Quedan muchos años, pienso seguir dando mucha guerra...
  • Vicent

    Et vaig veure dijous a Passos lleugers. Mencantà lobra. Fareu gira?

    Hi ha intenció de que gire l*obra I la companya Crit vol contar amb mi per estar amb ells. Sempre que ho pugam compatginar pense estar amb ells. Per mi ha segut una experiencia importan. Cre en la defensa i la lluita per a que desaparega la violencia contra les dones de qualsevol tipus i em trove molt bé damunt d*un escenari defensat estos textos. Gràcies.
  • Isabel

    Hola, soy una actriz de Valencia practicamente ya retirada. Me he enterado que vas a estar con Bramant Teatre en su próximo espectáculo, ¿cómo has decidido reaparecer sobre las tablas con esta compañía que a pesar de su calidad no es demasiado conocida? ¿No sientes vertigo después de tanto tiempo volver a los escenarios? Mucha mierda y mucha suerte con el proyecto. (Isabel)

    Vértigo se siente siempre, y es cierto que siento la responsabilidad de gente como isabel que me pregutna por qué has decidido regresar con esto. He tenido muchos años la mirada puesta y he dicho no a muchas ofertas, pero esta ha llegado en el momento que he decidido quiero volver al escenario. No me preocupa que no sea una comopañía importante, sino que tenga talento, como es esta, que se es esfuerzan por hacer teatro en la forma que tiene. Creo que volver con ello. No vuelvo de la mano de una gran compañía, que podría hacerlo, pero vuelvo con una compañía pequeña y con el espíoritu de una Rosana que empezó en la escuela de arte dramático, con el mismo vértigo pero con un gran vagaje, que le hace disfrutar, pero el miedo no te lo quitas nunca. Muchas gracias por tus buenos deseos.
  • Josep

    ¿Crees que la obra de Vicente Blásco Ibáñez llevada a la gran pantalla reflejaría la sociedad valenciana actual y qué personaje de su legado literario te despierta mayor atracción?

    He de reconocer que no soy una conocedora de Blasco Ibáñez en profundidad para decir cuál es el personaje que me despierta mayor interés . Cuando interpreté el personaje de Clotilde, que dirigió José Antonio Escrivá en Valencia, trabajando el guión conocí algunas historias de Blasco Ibáñez, una de ellas era una anécdota con un personaje que plasmó en una novela sobre un aristócrata chileno, que me resultó muy atractivo, pero no conozco en realidad su obra. Con respecto a reflejar la sociedad de hoy en día, sí que me atrevo a decir que no se responde hoy a la sociedad que vivía Blasco Ibáñez. Sin ir más lejos, el papel que asume la mujer hoy en la sociedad y que le va reconociendo la sociedad no es ni mucho menos la sociedad que reflejaba Blasco Ibáñez. aunque muchas cosas puedan funcionar y trasladarse y asimilarse en los seres que hoy vivimos en Valencia.
  • Paco

    Cuanto tiempo hace que no vas por Alboraya?

    Desde el sábado, es más vivo en Alboraya, pero no vivo en el núcleo urbano, aunque voy mucho. Hago mucha vida allí. He vivido en Madrid pero desde hace unos años resido aquí en Valencia.
  • Núr

    ¿ Quñe tiene que tener un personaje para que te atraiga?

    No hay una característica especial que viva que sienta y que pueda expresar aunque por ejemplo el personaje que interpreté en Juana la Loca es una mujer que no traslucía un conflicto interior y fue un gustazo hacerlo. Lo único que espero de un personaje es que me llegue al corazón y la verdad es que me pasa a menudo con muchos personajes porque mi profesión me gusta mucho. Y cuando hay personajes que no me gustan no llego a saber interpretarlos. He intentado ser honesta con lo que siento y creo y con todo lo que me rodea a la hora de elegir mis personajes. Así que sé asumir mis errores cuando los tengo.
  • Nico

    ¿En que proyecto te encuentras ahora trabajando?

    Tengo varias cosas entre manos, ensayo una obra de teatro como actriz que se llama Confesiones de 7 mujeres pecando solas*, la semana pasada participe en una lectura dramatizada de la obra *Pasos Ligeros* de la autora Dacia Maraini, sobre la violencia histórica y familiar sobre las mujeres, y fue un auténtico placer. Esta semana he empezado con una lectura dramatizada para la SGAE, el día 4 de mayo. Estáis todos invitados a las 19.30 de la gtarde, es una obra de terror con un reparto fabuloso de actores. Una lectura dramatizada consiste en que no se representa el texto sino que se lee desde los atriles. Es una lectura con intenciones. preparo unas jornadas para comienzos de junio enfocadas a profesores, educadores y pedagogos sobre la importancia del mundo audivisual en jóvenes y niños. Jornades de pedagogia i audiovisual, recerca de eines per l*educació. Y también preparo lo que será también junto a la obra dramatizada de la SGAE que es mi debut como directora teatral, para el 14 y 15 de mayo en el Auditori de Castellón, una audición para primer ciclo de primaria y segundo de secundaria que tiene por título *Opera para todos* que intenta dar a conocer el mundo de la ópera entre los más jovenes.
  • pili

    De todos los papeles en los que has intervenido, que personaje es el que mas te ha gustado interpretar?

    Sería injusta y me lo reprocharía siempre si me quedara con uno. Todos los personajes que he interpretado me han hecho ser la actriz que soy ahora. Ni mejor ni peor, simplemenet la que soy. Tamb ién es cierto que todos los personajes que he interpretado hay algunos que me han marcado de una manera especial, por el empuje que han dado a mi carrera. La primera película *Un negro con un saxo* inspirada en la novela de Ferrán Torrent del mismo título, fue un personaje a la que tengo cariño. *Tierra y Libertad* es una película que modifico mi punto de vista respecto a la realidad que me rodea y que me abrió muchas puertas tanto a nivel nacional como internacional y fue un lujo para mi trabajar en esta película. También trabajar con Vicente Tamarit, con Vicente Aranda en Juana la Loca. Me vienen muchas películas y muchos papeles interpretados. La última con la que me quedo es con la Conjura del Escorial. Es difícil es quedarse con uno de estos papeles.
  • Pili

    Cuál crees que es el motivo por el que el cine español pierde cada año cientos de miles de entradas en las salas siendo como son cada vez mayores las ayudas que se prestan desde las instituciones?

    Otra vez tengo que corregir el tono de las ayudas que se prestan, estas ayudas se actualizan y se prestan tanto al cine o la cultura como a la ganadería o la agricultura. Estas ayudas se actualizan cada cierto tiempo. Porque nadie se queja de las ayudas al sector del automóvil, porque esa reacción con el cine. Que pensaríais si los señores de la Ford dijeran que porque vas allí y no puedes llevarte un coche gratis. Existe mucha hipocresía con este tema y el cine parece el blanco de algunos sectores de la sociedad. Todas las películas pierden audiencia. El cine español no cuenta con el aporte y dinero que tiene el cine americano. El cine español es más pobre. Pierde espectadores porque a veces no conseguimos a hacer el cine que está esperando ver el público aunque creo que hay que superar algo que nos lleva lastrando desde hace años. Esa túipica frase de que es una españolada. Y con esa excusa somos capaces de comerno s cualquier bodrio norteamericano. Mucho espectáculo pero vacío de contenido. El cine debe hacer reflexionar. Las pantallas copadas por el cine americano a veces hay muchas imágenes, mucha acción, pero muchas veces también son imágenes vacías.
  • Felipe

    ¿Que opina del nombramiento de la nueva ministra de Cultura González Sinde y su particular cruzada contra los usuarios de internet?

    Respecto a la ministra de Cultura me consta que es inteligente, que está preparada creo que hay que darle los 100 dias de margen en estos casos para ver cuales son sus actuaciones. Creo que es erróneo plantearlo como una cruzada personal contra Internet. Si que ha mostrado su opinión en contra de las descargas. Y creo que cualquiera que reflexione sobre ello estaría de acuerdo. No creo que tu estuvieras de acuerdo en trabajar y que tu trabajo fuera aprovechado por otros. No es una cruzada contra internet y los internautas, en definitiva es una valoración del trabajo de unas personas.
  • Administrador

    En breves minutos podreís asistir a la charla digital con Rosana Pastor

    Rosana Pastor en el videochat de Las Provincias